DE LOCOS...UN POCO.

Si lográramos ser totalmente cuerdos,
completamente racionales...
¿seríamos más sabios, más inteligentes,
más felices, más normales?
O por el contrario...
¿no seríamos demasiado transparentes,
sin imaginación y predecibles?...
A veces un poco de ignorancia y de locura
nos hace más humanos y más creibles...

Datos personales

Mi foto
Soy uruguayo, oriundo de Bella Unión, Artigas, tengo 53 años, estoy casado y tengo dos hijas.

Las Estrellas que alumbran mis noches sin luna...

domingo, 3 de enero de 2010

CONFUSION

Deja que sea yo y no tú,
quien elija el camino
que ha de recorrer mi sino.

Deja que sea a mi y no a ti,
a quien guíe el destino
por este mundo mezquino.

Ves?...yo dejo que seas tú y no yo,
quien viva la fantasía
de atardeceres y auroras tardías.

Finalmente...es a ti y no a mi,
a quien engaña la herejía
de creerte plena, cuando estás vacía.



SILDAGO

POETA AMANTE

BROTEN EN MI MENTE, LAS FANTASÍAS,
BULLAN EN MI ALMA, LOS SENTIMIENTOS,
PERDUREN EN MI CORAZÓN LOS SUEÑOS,
PARA SENTIRME DEL MUNDO EL DUEÑO,
PARA CREERME VENCEDOR DEL TIEMPO
Y HACEDOR DE LAS NOCHES Y DE LOS DÍAS.

PERMANEZCAN ATENTOS MIS RECUERDOS,
ALERTA SIEMPRE LA IMAGINACIÓN,
PARA BORRAR CON UN GESTO AL OLVIDO,
QUE CUAL DUENDE LATENTE ESCONDIDO,
ESPERA PACIENTE LA OCASIÓN
DE TORNAR AL MÁS LÚCIDO EN LERDO.

AUNQUE SIENTA MI ESPÍRITU LA HERIDA,
AUNQUE SUFRA MI SER EL DOLOR,
AUNQUE QUEME MI SANGRE LA DUDA,
NADA LOGRARÁ DETENER LA PLUMA
QUE FRENÉTICA BUSCA EL AMOR,
EN COMPOSICIÓN DE POESÍAS SENTIDAS.

EL LABERINTO INTRINCADO Y TEMIDO,
QUE FORMÓ EL TIEMPO A MI ALREDEDOR,
SE RETUERCE CUAL INCENDIADO MADERO,
QUE HACE DEL FUEGO EL FLAGELO,
QUE LO TRANSFORMA PRIMERO EN CARBÓN,
PARA SER LUEGO CENIZA Y OLVIDO.

QUIZÁS LA SIMIENTE CONFIADA,
DE LA VERBA REAL Y PROFUNDA,
NO SE AGOTE EN MÍMICA VANA
Y CONQUISTE DEL POETA SUS GANAS,
PARA VOLVER MÁS SABIO DE LA TUMBA
EN QUE LO SUMIÓ SU VIDA INSANA.

DICHOSO EL MORTAL BENDITO,
QUE OBTENGA DEL CIELO ESE DON,
DE DECIR LO QUE SIENTE EN POESÍA,
AL PIE DE LA TUMBA VACÍA,
DEL POETA QUE OBTUVO EL PERDON
Y YA NO SE SIENTE MALDITO.


SILDAGO





domingo, 6 de diciembre de 2009

LA CRECIENTE

¡¡Se viene la creciente!!
-gritó nervioso mi tío-
¡¡No hay quien frene al río,
hay que desalojar urgente!!

Y todo es movimiento,
unos cargando camas,
otros con el ropero a rastras,
-mientras saltábamos de contentos-

Es que éramos niños y nos agradaba
la idea del agua en la puerta,
con su pasaje de cosas sueltas
y de peces dentro de la sala.

Pero...más tarde la tristeza,
de nuestra casa removida
y por las aguas sumergida
nuestra quinta y su riqueza.

..............

El regreso...a limpiar todo,
con tristeza y lágrimas,
maldiciendo al agua
que al irse nos dejó su lodo.

Y cuando todo se olvida...
¡¡otra vez la creciente!!
y aquella sensación tan presente
de que Dios nos castiga.

¡¡Clases no hay,
el agua llegó a la escuela!!
-quizás la más bendita secuela
de tus crecientes Río Uruguay-

SILDAGO


A MI VERO...

Corre jubiloso el niño entre la hierba
y retoza ufano el perrito con su amo
mientras trepan colinas y cruzan sierras.

Sólo un instante detienen ambos sus fiestas,
fue como una premonición...antes de caer el rayo,
como avanzada de otros rayos y cercanas lluvias.

Pero absortos en si mismos y en sus juegos,
no apuraron el paso por el sendero cercano
y continuaron felices, el perrito y su pequeño amo.

Recién cuando cortinaron al frente las gruesas gotas,
tiritaron de frío y miedo el niño y su perrito blanco,
buscando ambos el techo de aquél frondoso árbol.

Se hizo la noche, se inundaron campos y caminos,
mientras abrazados, pretendieron vencer al frío y al llanto,
tanto el desolado niño como su perrito asustado.

Lentamente pasó la tormenta y despertó el día,
y también lentamente despertó el niño aún atherido y mojado,
pero el perrito continuó soñando con colinas y sierras,
porque su propio calor a su amiguito había regalado.

SILDAGO

TARDE DE LLUVIA

Tarde triste de llovizna fina,
de sol oculto tras nubes bajas...
una canción se desparrama
por la calle vacía y mortecina.

No hay otros ruidos, sólo silencio
que quiebran las gotas en la ventana,
mientras en la cocina, flota el olor intenso
del aceite que hierve y se inflama.

Tarde gris de tortas y pasteles
que endulzan horas tempranas oscurecidas,
costumbre antigua de mates y manteles
que alegran a la familia reunida.

Comedor repleto, ahora si, de gritos y cuentos,
de estufa a pleno y luces encendidas,
tarde de lluvia y furibundo viento,
que torna obligatoria la intimidad compartida.

SILDAGO

REDENCION

A ti te hablo destino,
que inconciente armaste mi brazo,
que, entonces ágil cual feroz felino,
abrió su vientre de un tajo.

A ti te grito destino,
que hiciste de mi lo mas bajo,
que me aborrezcan cual asesino
y me agredan con escupitajos.

A ti te insulto destino,
por tratarme con sarcasmo,
por mancharme con sangre del vecino,
al que apuñalé hasta el hartazgo.

........................................

A ti te agradezco destino,
que me quiten hoy el lazo
que me condenaba al camino,
por el que transitan los ocasos.

A ti te escribo destino,
por mostrarme al atajo
por el cual escapé a mi sino,
de viento helado y mortal abrazo.

SILDAGO

lunes, 2 de noviembre de 2009

A LA ROSA CAIDA...

Si vieras una rosa, marchita y abandonada...
por estar así, casi muerta...¿dejarías de mirarla?
o por el contrario...¿no la entibiarías en tus manos,
-con cuidado de no deshojarla-
para tratar, con caricias, de reanimarla?...

No la pondrías en el rosal, apoyada
a esa otra rosa, que altiva se alza,
con sus pétalos plenos de color,
para que también la bañe el sol, desde el alba,
hasta que el cenit está por ocultarla?

¿No acariciarías a aquella pobre flor,
que de tan triste quebró su tallo?
¿No ves que a la otra rosa mira de soslayo,
envidiando su rosado color?

¿No le dirías?,,,¡¡ Rosa por favor,
quiero que vivas, que regrese el alma,
que tengas el perfume de otras rosas
y que seas la que más resalta
por tu frescura, tu belleza y tu color...!!

¿Verdad que si vieras una rosa abandonada,
aunque triste y fea, no dejarías de mimarla...?


SILDAGO